¿Qué debe aprender un niño en 1°, 2° y 3° de preescolar?

El preescolar es una de las etapas más bonitas e importantes en la vida de un niño. Es donde se despierta la curiosidad, se aprende a convivir con otros y se empiezan a desarrollar habilidades que formarán la base de toda su vida académica.

Y es que las habilidades preescolar por edad representan los cimientos de su formación académica, social y personal. Por ello es lógico que muchos se pregunten qué se aprende en preescolar ¡Aquí lo averiguamos!

Preescolar en México: una etapa clave

En México, el preescolar está compuesto por tres grados, comúnmente conocidos como 1°, 2° y 3° de preescolar. Aunque no todos los niños cursan los tres grados pues la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que es obligatorio, por ley, cursar 2 de los 3 años de preescolar.

Es por eso que muchos papás optan porque sus hijos ingresen directamente a segundo grado, ya con los 4 años cumplidos. Aunque, los expertos recomiendan que comiencen desde primer grado para tener una formación integral.

Cada grado tiene sus objetivos específicos, pero todos están diseñados para que el niño crezca de manera integral: emocional, social, física y cognitivamente. Además, de que conforme avanza en los niveles, las habilidades preescolar por edad que se enseñan avanzan en complejidad, por ejemplo, aprender a leer o a ir al baño solo

La nueva escuela mexicana

que se aprende en preescolar

Como parte de las reformas educativas impulsadas desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el plan de estudios de preescolar cambió bajo la llamada nueva escuela mexicana.

En lugar de dividirse por grado el Plan de Estudio 2022 de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para la educación preescolar organiza los aprendizajes en campos formativos y fases de aprendizaje.

La educación preescolar se considera como la Fase 2, abarcando los tres grados de este nivel educativo. Ahora, las habilidades a aprender se agrupan bajo una misma fase que contempla desde primero hasta tercero de preescolar.

El objetivo es que se dé una continuidad secuencial a cada una de las etapas formativas comenzando con la fase 1 que es la educación maternal o inicial.

Fase 2: Enfoque formativo e integral

Los contenidos por grado educativo que se aprende en preescolar en la fase 2 son:

Lenguajes

  • Desarrollar la capacidad de comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos.
  • Escuchar y comprender mensajes orales.
  • Expresar ideas, sentimientos y experiencias a través del lenguaje oral.
  • Iniciar el proceso de lectura y escritura, reconociendo letras y palabras.
  • Valorar y disfrutar la lectura de diversos textos.

Saberes y Pensamiento Científico

  • Observar y explorar el entorno natural y social.
  • Formular preguntas y buscar respuestas mediante la experimentación.
  • Desarrollar habilidades de clasificación, seriación y conteo.
  • Identificar patrones y relaciones en fenómenos naturales.
  • Fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico.

Ética, Naturaleza y Sociedades

  • Reconocer y respetar las normas de convivencia.
  • Identificar emociones propias y de los demás, desarrollando empatía.
  • Participar en actividades que promuevan el cuidado del medio ambiente.
  • Conocer y valorar la diversidad cultural y social.
  • Desarrollar un sentido de pertenencia a su comunidad.

Corporalidades

  • Desarrollar habilidades motrices gruesas, como correr, saltar y trepar.
  • Mejorar la coordinación motriz fina, utilizando herramientas como tijeras y lápices.
  • Reconocer y cuidar su cuerpo, comprendiendo la importancia de la higiene y la salud.
  • Participar en juegos y actividades físicas que promuevan el trabajo en equipo.

Artes

  • Expresar ideas y sentimientos a través de diversas manifestaciones artísticas.
  • Experimentar con diferentes materiales y técnicas artísticas.
  • Apreciar y valorar las expresiones artísticas propias y de otros.
  • Desarrollar la creatividad y la imaginación mediante actividades artísticas.

Dichas habilidades están diseñadas para desarrollarse de manera progresiva y continua a lo largo de los tres años de preescolar de acuerdo con la NEM. El enfoque del plan de estudio desarrollado en 2022 es promover una educación integral, inclusiva y contextualizada, centrada en el desarrollo de competencias que permitan a los niños entender, comprender y participar activamente en su entorno.

que se aprende en preescolar

¿Qué habilidades debe desarrollar un niño en 1° de preescolar?

Este primer grado que comienza a los 3 años es una etapa de adaptación. Para muchos niños, es su primer contacto con un ambiente escolar, lejos de casa y conviviendo con otros niños.

Aquí, lo más importante no es que sepan leer o escribir, sino que se sientan seguros, contenidos y motivados a explorar.

Además, deberán ser capaces de reconocer su nombre y el de sus compañeros. Identificar y expresar emociones básicas como alegría, tristeza, enojo, miedo. Así como seguir reglas simples de convivencia cómo hacer fila, levantar la mano, compartir.

La meta de este año es que el niño se adapte al entorno escolar a través de contenidos esenciales en la educación preescolar en México. Así, podrá explorar el mundo con curiosidad y comenzar a relacionarse con los demás.

¿Qué habilidades debe desarrollar un niño en 2° de preescolar?

En este segundo grado, los niños con 4 años cumplidos ya están más familiarizados con el ritmo del kínder. Ahora, se busca que consoliden las habilidades por grado en preescolar ya aprendidas en el grado anterior y empiecen a adquirir habilidades más complejas, pero de forma lúdica.

Aquí se busca que sean capaces de resolver pequeños conflictos de manera pacífica, sin berrinches. Así como una mayor participación en actividades grupales y el seguir rutinas con mayor autonomía como colgar su mochila y ordenar sus cosas.

Dentro de estas habilidades preescolar por edad lo que se espera es que el niño adquiera mayor autonomía, desarrolle un lenguaje más rico y empiece a experimentar con símbolos, letras y números.

¿Qué habilidades debe desarrollar un niño en 3° de preescolar?

Este es el último año antes de la primaria, y muchas personas lo consideran el más importante. Aquí, el enfoque sigue siendo el juego, pero ya con una intención más clara de preparar a los niños con las correspondientes habilidades preescolar por edad.

Lo qué se aprende en preescolar 3 será crucial para su desempeño en primaria. Por ello es que deberán ser capaces de trabajar en equipo, asumir responsabilidades dentro del aula cómo limpiar su lugar y ordenar el salón e identificar reglas sociales más complejas.

Lo qué se aprende en preescolar 3 es que el niño se sienta seguro de sí mismo, adquiera las bases del pensamiento lógico, comience a leer y escribir, y se prepare para iniciar la primaria con confianza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Suscríbete a nuestro boletín educativo

Reciba en su buzón las últimas novedades sobre metodologías educativas, estrategias pedagógicas y recursos especiales.