De la elección del tema de un proyecto dependerá el éxito del mismo. Y no hablamos de la información o el resultado obtenido. Hablamos del interés, ya que en la educación inicial, la elección de temas de proyecto para preescolar que despierten interés es clave.
Si el tema no resulta ni relevante ni atractivo, los niños lo pasarán por alto, no darán lo mejor de sí y no aprenderán adecuadamente. Por ello es que aquí te contaremos cómo elegir temas de proyecto en preescolar que realmente despierten curiosidad.

La importancia de los temas de proyecto en preescolar
El tema de un proyecto es mucho más que un punto de partida. Es el hilo conductor que permite a los niños observar, preguntar, imaginar, investigar, experimentar, reflexionar y crear. En el ABP en preescolar, el tema es la base sobre la cual se diseñan experiencias auténticas de aprendizaje.
Cuando el tema es relevante para el niño, este conecta con sus emociones, intereses y vivencias, lo que activa su curiosidad natural. Esto facilita el aprendizaje activo, mejora la retención y fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales, entre otras más.
Características de un buen tema de proyecto para niños pequeños
Antes de proponer temas de proyecto en preescolar es importante que estos cumplan características como:
1. Partir del interés de los niños
Un tema exitoso nace de lo que realmente les llama la atención a los niños. Estos temas pueden encontrarse en sus juegos, preguntas, conversaciones o anécdotas diarias. Si los niños están fascinados por los insectos, los dinosaurios o los animales marinos, ahí tienes una pista poderosa.
2. Conectarse con su entorno y vivencias
Los temas más efectivos son aquellos que tienen relación con el mundo cercano del niño: Su familia, su colonia, la naturaleza, la escuela, su cuerpo o sus rutinas. Esto permite que el aprendizaje sea contextualizado, relevante y emocionalmente significativo.
3. Ser amplio y flexible
Un buen tema para ABP en preescolar debe ser lo suficientemente abierto como para explorarse desde distintas áreas del desarrollo: lenguaje, matemáticas, arte, ciencia, juego dramático, movimiento, etc. Además de ser flexible para permitir ajustes sobre la marcha.
4. Posibilitar la exploración y la investigación
Los temas de proyecto en preescolar ideales son aquellos que invitan a los niños a hacerse preguntas, observar, experimentar, manipular, descubrir y construir respuestas. Si las temáticas para proyectos infantiles no inventan a investigar y no generan curiosidad, serán poco atractivas para los niños que las pasarán por alto y no se involucrarán.
5. Ser significativo para el desarrollo integral
Es importante que el tema ayude a potenciar habilidades clave para esta etapa como el pensamiento lógico, lenguaje oral, empatía, coordinación motriz, autonomía, convivencia, entre otros. Recuerda que los proyectos para niños pequeños deben ser trascendentes y dejar un aprendizaje real.
Fuentes para encontrar buenos temas para proyectos
Los temas de proyecto en preescolar no surgen de la nada ¡Es necesario buscarlos! Para ello, existen algunas fuentes que, como docente, puedes usar para que encontrar temas relevantes para tus proyectos sea mucho más sencillo.
Observación del juego libre
Durante el juego libre, los niños revelan mucho de sus intereses. ¿De qué hablan? ¿A qué juegan? ¿Qué les emociona o preocupa? Escuchar con atención te dará grandes pistas. Además, de mirar cuáles son las dinámicas que desarrollan o sus temáticas favoritas.
Preguntas frecuentes de los niños
“¿Por qué llueve?”, “¿Cómo vuelan los pájaros?”, “¿De dónde vienen los bebés?”, “¿Qué hacen los bomberos?”: Estas preguntas espontáneas son semillas valiosas para desarrollar proyectos pues se pueden usar como punto de desarrollo del tema.
Eventos del entorno o del calendario
Cambios de estación, celebraciones locales, fenómenos naturales, visitas escolares o eventos sociales pueden ser disparadores de proyectos relevantes y actuales. El calendario de fiestas como navidad o el 15 de septiembre son opciones que pueden usarse como temas de proyecto para preescolar.
Propuestas de libros o cuentos
Muchos temas surgen naturalmente después de leer cuentos ilustrados. Por ejemplo, un libro sobre pingüinos puede llevar a investigar los polos, los hábitats o el clima. Usa lecturas acorde a su edad como una fuente de inspiración y curiosidad para los niños.
Problemas cotidianos o necesidades reales
Si el grupo tiene un problema cómo mantener el aula ordenada o entender por qué compartir es difícil, esto puede convertirse en un proyecto transformador. También pueden usar otro tipo de problemas de la comunidad o el entorno como punto de partida.
Diálogo con las familias
Involucrar a las familias es parte de los principios de la Nueva Escuela Mexicana para mejorar la educación de los niños. A partir de escuchar a los padres de familia se pueden obtener temas de proyecto para preescolar relevantes y trascendentales para solucionar sus problemas del día a día.
Observación continua
Más allá de un momento puntual, mantén una escucha activa durante las clases y el día a día de los niños. Esto te permitirá seleccionar temas para ABP en preescolar que podrían pasar desapercibidos, pero que en realidad resultan muy valiosos.
Criterios pedagógicos para validar un tema

Una vez que identifiques posibles temas de proyecto en preescolar, el siguiente paso es validarlos. Para ello, puedes hacer uso de las siguientes preguntas como un filtro que te permitirá tamizar las temáticas para proyectos infantiles.
- ¿Es un tema que despierta genuina curiosidad en los niños?
- ¿Está vinculado con su contexto cercano o con experiencias significativas?
- ¿Permite trabajar distintas áreas del desarrollo?
- ¿Ofrece oportunidades para observar, experimentar y jugar?
- ¿Favorece el trabajo colaborativo y el diálogo?
- ¿Puede adaptarse a distintos niveles de comprensión?
- ¿Contribuye a desarrollar habilidades sociales, cognitivas y emocionales?
Si la mayoría de las respuestas son afirmativas es probable que estés ante una buena idea para desarrollar en el ABP en preescolar.
Temas que son mejor evitar
No todos los temas son apropiados para niños pequeños. Por ejemplo, los temas abstractos o muy lejanos, ya que podrán ser difíciles de comprender y ejecutar. También evita contenido con demasiada información técnica que no pueda ser simplificada.
Recuerda que los temas que generen miedo o que sean sensibles, también es mejor evitarlos. Además, de que los temas impuestos por adultos tampoco son adecuados para proyectos para niños pequeños pues no despertarán interés genuino.
Recuerda que lo más importante no es lo que al adulto le parece interesante, sino lo que realmente puede tocar la curiosidad y emoción del niño. Esos son los temas de proyecto para preescolar que generan éxito en el ABP.