
En el nivel preescolar, el aprendizaje a través del juego es mucho más que diversión: es la forma natural y más efectiva en que los niños adquieren conocimientos. A través del juego, los más pequeños desarrollan el lenguaje, resuelven problemas, practican habilidades sociales y exploran el mundo de forma activa.
El aprendizaje a través del juego en preescolar permite que los niños conecten emociones con conceptos clave. Y lo mejor es que no necesitas grandes recursos ni juguetes costosos para incentivarlo. ¿No nos crees? Entonces sigue leyendo.
1. Crea un rincón de juegos en tu salón de clases
Un rincón de juegos es un espacio adaptado dentro del aula para que los pequeños jueguen y aprendan. Aquí puedes dejar todo tipo de elementos que despierten su curiosidad y los ayuden a entender conceptos como formas, tamaños, cantidades y más.
Además, puedes tematizar el espacio. Por ejemplo, creando un mini súper con cajas, frascos vacíos y billetes de Monopoli. Así pondrán en práctica conceptos como números, sumas, restas y dimensión espacial de manera lúdica.
2. Juegos de movimiento y canciones
El cuerpo es una herramienta poderosa para aprender. Juegos como “Simón dice”, “Doña Blanca” o “el juego de las estatuas” no solo son divertidos. También fortalecen la memoria, la atención y las habilidades motoras. Puedes hacerlos en el aula, despejando el espacio, o en el patio escolar.
3. La búsqueda del tesoro
Este tipo de dinámicas despierta la motivación y el pensamiento lógico. Esconde una recompensa y da un mapa con acertijos como sumas, colores o pistas visuales. De esta manera, los niños activan su razonamiento, percepción y resolución de problemas: pilares del aprendizaje a través del juego.
4. Pesca de letras y números
Con una alberca inflable y cubos de espuma o letras de plástico, puedes crear un juego interactivo. Los niños “pescan” letras o números que luego usarán para formar palabras o resolver operaciones. Este tipo de juegos son ideales para reforzar el aprendizaje en preescolar con diversión.
5. Creatividad libre
Diseña un espacio con materiales diversos (botellas, telas, cajas, cubos) para que los niños creen lo que imaginen. Al darles libertad para construir, explorar y reinventar objetos, se estimula su pensamiento divergente y su expresión individual.
Conclusión
El aprendizaje a través del juego en preescolar transforma el aula en un espacio de descubrimiento y emoción. Con estas estrategias, no solo se fortalecen habilidades académicas, también emocionales y sociales. En En resumen, lo importante no es el material, sino permitirles explorar y aprender jugando. Y si como docente quieres ir más allá, te recomendamos conocer estas 5 estrategias clave para fomentar la participación activa en preescolar que complementan perfectamente el aprendizaje lúdico.