Blog de educación preescolar: ideas, recursos y estrategias activas​

En este blog de educación preescolar compartimos recursos didácticos, metodologías activas, consejos para el aula y reflexiones sobre el desarrollo infantil. Un espacio pensado para docentes, coordinadores, equipos directivos y también familias que buscan enriquecer la experiencia educativa desde los primeros años.

 

Paloma ilustrada como recurso visual educativo preescolar

Artículos destacados

Recurso visual educativo para preescolar - nube
relaciones afectivas en el aula

Cómo construir relaciones afectivas positivas en el aula

En el aula no solo se aprenden letras, números o historia, también se cultivan emociones, se forjan vínculos y se viven experiencias que marcarán la vida de los niños y niñas. Allí es donde el aula juega un papel importante en la creación de relaciones afectivas en el aula. Y

programa de preescolar en México

Programa de preescolar en México: ¿Cómo elegir el mejo?

La elección de una escuela no solo depende si está cerca, está bonita o tiene canchas de fútbol. También tiene mucho que ver su calidad educativa, los enfoques pedagógicos en preescolar y hasta su adaptación a la Nueva Escuela Mexicana. Para entender mejor cómo encontrar el mejor preescolar para tus

Perfil del docente en la Nueva Escuela Mexicana

Perfil del docente en la Nueva Escuela Mexicana: ¿Cómo es?

En México, el sistema educativo ha comenzado a transitar hacia la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este nuevo modelo educativo redefine el papel tanto de quienes aprenden como de quienes están al frente del aula. Para entender cuál es el rol de los docentes en esta reforma educativa aquí abordaremos cuál

Gráfico educativo para aprendizaje preescolar interactivo

Últimas publicaciones

Nos basamos en metodologías

qué es el pensamiento lógico matemático

Habilidades socioemocionales en preescolar: Cómo fomentarlas desde los 3 años

Cuando hablamos de preparar a los niños para el futuro, solemos pensar en la lectura, las matemáticas o el inglés. Pero hay una formación que muchas veces pasa desapercibida y que determina cómo los niños enfrentarán la vida: Sus habilidades socioemocionales. El preescolar es el entorno perfecto para sembrar estas

etapas de un proyecto didáctico

Etapas de un proyecto didáctico en preescolar

El trabajo por proyectos en la educación preescolar se ha convertido en una estrategia clave para fomentar el aprendizaje activo, significativo e integral en los niños. Este enfoque permite que los pequeños aprendan a partir de su interés, curiosidad y experiencia. Entender cuáles son y cómo se desarrollan las etapas

qué es el aprendizaje basado en proyectos

¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos en preescolar?

El aprendizaje basado en proyectos en preescolar es considerado como uno de los pilares del nuevo enfoque educativo en México y el mundo. Esto por la forma en la que incentiva el aprendizaje activo y permite la creación de conocimiento real, útil y trascendental. Aquí en Emmi, te contaremos a

aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Principios del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología activa que está transformando la manera en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan. Su enfoque se aleja de lo tradicional y se enfoca en que los alumnos sean protagonistas. Aquí explicaremos los principios que sustentan esta metodología activa, sus

Suscríbete a nuestro boletín educativo

Reciba en su buzón las últimas novedades sobre metodologías educativas, estrategias pedagógicas y recursos especiales.

Niños aprendiendo a través del juego en preescolar