Blog de educación preescolar: ideas, recursos y estrategias activas​

En este blog de educación preescolar compartimos recursos didácticos, metodologías activas, consejos para el aula y reflexiones sobre el desarrollo infantil. Un espacio pensado para docentes, coordinadores, equipos directivos y también familias que buscan enriquecer la experiencia educativa desde los primeros años.

 

Paloma ilustrada como recurso visual educativo preescolar

Artículos destacados

Recurso visual educativo para preescolar - nube
desarrollo socioemocional en niños

Desarrollo socioemocional en niños: qué es y por qué importa

El desarrollo socioemocional en niños pequeños es uno de los principales objetivos de la educación inicial de los pequeños. Y es que el desarrollo emocional infantil es fundamental en los primeros años de vida. A través de este se logra un profundo impacto en la capacidad de los niños para

proyectos educativos bajo la NEM

Cómo trabajar proyectos educativos bajo la NEM

La Nueva Escuela Mexicana no sólo reformó los planes de estudio, también transformó a profundidad la manera en que concebimos el aprendizaje y la práctica docente. En este contexto, los proyectos educativos se volvieron como una herramienta fundamental para aterrizar los principios de la NEM y conectarlos con el día

beneficios cognitivos de la educación preescolar

Beneficios cognitivos de la educación preescolar en el desarrollo infantil

La educación preescolar no es solo jugar y cantar canciones. También un periodo clave en el que el cerebro de los niños se desarrolla a un ritmo impresionante, formando las bases para habilidades cognitivas, sociales y emocionales que influyen durante toda su vida. A esta edad, los niños atraviesan una

Gráfico educativo para aprendizaje preescolar interactivo

Últimas publicaciones

Nos basamos en metodologías

desarrollo del motor grueso

Desarrollo del motor grueso: juegos y dinámicas

Cuando hablamos del crecimiento integral de los niños, el desarrollo del motor grueso en preescolar juega un papel esencial. Y es que este contempla todas aquellas habilidades que involucran los grandes músculos del cuerpo, como piernas, brazos y torso, y que permiten moverse, correr, saltar o mantener el equilibrio. Para

desarrollo del motor fino

Desarrollo del motor fino: actividades recomendadas

El desarrollo del motor fino en preescolar es una de las áreas más importantes durante la primera infancia. Desde tomar una cuchara hasta escribir su nombre, todas estas acciones requieren de un buen desarrollo del motor fino. Para entenderlo mejor, aquí profundizaremos en qué es el desarrollo del motor fino

relación entre emociones y aprendizaje

Relación entre emociones y aprendizaje: Un vínculo inseparable

Durante mucho tiempo, las emociones fueron vistas como elementos ajenos al aprendizaje. Se pensaba que un aula debía ser un espacio neutral donde lo importante era la razón, la lógica y la memoria. Sin embargo, investigaciones recientes en pedagogía han demostrado que las emociones no solo influyen en el aprendizaje,

evaluación en contextos de aprendizaje activo

Evaluación en contextos de aprendizaje activo

En los modelos tradicionales, la evaluación se basaba en exámenes escritos, respuestas memorizadas y calificaciones numéricas. Sin embargo, cuando hablamos de contextos de aprendizaje activo, esta visión se queda corta. La Nueva Escuela Mexicana (NEM), con su enfoque centrado en el alumno, promueve métodos activos de enseñanza. En este contexto,

Suscríbete a nuestro boletín educativo

Reciba en su buzón las últimas novedades sobre metodologías educativas, estrategias pedagógicas y recursos especiales.

Niños aprendiendo a través del juego en preescolar