Blog de educación preescolar: ideas, recursos y estrategias activas
En este blog de educación preescolar compartimos recursos didácticos, metodologías activas, consejos para el aula y reflexiones sobre el desarrollo infantil. Un espacio pensado para docentes, coordinadores, equipos directivos y también familias que buscan enriquecer la experiencia educativa desde los primeros años.
Educación preescolar México: Todo lo que debes saber
La educación preescolar en México es piedra angular en la vida educativa de un niño. En efecto, representa una etapa clave en el desarrollo integral
Artículos destacados

Modelaje emocional de los adultos en preescolar: la influencia invisible que marca vidas
En los primeros años de vida, los niños no solo aprenden a contar, leer o escribir, también construyen las bases de su desarrollo emocional. Durante el preescolar, los adultos, ya sean maestros o padres de familia, se convierten en espejos donde los niños se miran para aprender cómo expresar y

Etapas del desarrollo emocional infantil
Desde el nacimiento hasta la adolescencia, los niños atraviesan diferentes etapas emocionales que moldean su personalidad e influyen en su futuro. Comprender estas etapas permite a los padres y maestros acompañar mejor el crecimiento emocional de los niños. Es por eso que aquí exploraremos cada una de las principales etapas

La guía definitiva para implementar proyectos de la NEM en preescolar
La NEM promueve proyectos preescolares centrados en intereses infantiles, juego, comunidad y evaluación formativa, integrando saberes con participación activa y experiencias significativas.
Últimas publicaciones
Nos basamos en metodologías
Cómo elegir un preescolar: factores clave que los padres deben considerar
Elegir un preescolar para tu hijo puede sentirse como una de las decisiones más importantes en sus primeros años de su vida. Y no es
Trending Post

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana y cómo nace?

Nueva Escuela Mexicana en preescolar: fundamentos y objetivos

Cómo elegir temas de proyecto en preescolar

Obstáculos comunes al implementar metodologías activas
Si bien son cada vez más las escuelas, autoridades, docentes e incluso padres de familia que han cambiado su punto de vista sobre la educación. Los obstáculos comunes al implementar metodologías activas siguen siendo el elefante en la habitación. Poco hablamos de dichos obstáculos en la educación preescolar, primaria, secundaria,

Participación de la familia en proyectos educativos de la Nueva Escuela Mexicana
La Nueva Escuela Mexicana propone, dentro de su reforma, ser más inclusiva. Y no hablamos solo en el sentido de las diferencias entre niños que existen. Si no, en la inclusión de otros agentes relacionados con la educación como padres de familia y comunidad. Entender cómo es la participación de

Evaluación formativa en la NEM: qué debes saber
Una de las claves en la transición educativa propuesta por la Nueva Escuela Mexicana es la evaluación. Y es que pasamos de tener boletas y calificaciones por número a tener como pilar, la evaluación cualitativa basada en el estudiante y su proceso de aprendizaje. Pero ¿Cómo se ejecuta evaluación formativa

Perfil del docente en la Nueva Escuela Mexicana: ¿Cómo es?
En México, el sistema educativo ha comenzado a transitar hacia la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este nuevo modelo educativo redefine el papel tanto de quienes aprenden como de quienes están al frente del aula. Para entender cuál es el rol de los docentes en esta reforma educativa aquí abordaremos cuál
Suscríbete a nuestro boletín educativo
Reciba en su buzón las últimas novedades sobre metodologías educativas, estrategias pedagógicas y recursos especiales.