Blog de educación preescolar: ideas, recursos y estrategias activas
En este blog de educación preescolar compartimos recursos didácticos, metodologías activas, consejos para el aula y reflexiones sobre el desarrollo infantil. Un espacio pensado para docentes, coordinadores, equipos directivos y también familias que buscan enriquecer la experiencia educativa desde los primeros años.
Educación preescolar México: Todo lo que debes saber
La educación preescolar en México es piedra angular en la vida educativa de un niño. En efecto, representa una etapa clave en el desarrollo integral
Artículos destacados

Desarrollo de autonomía personal en niños de 3 a 5 años
Entre los 3 y los 5 años, los niños viven una de las etapas más importantes para el desarrollo de su autonomía personal. En este periodo comienzan a decir con firmeza “yo solo”, a experimentar con su entorno, a tomar decisiones sencillas y a asumir pequeñas responsabilidades. Este proceso, aunque

Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en preescolar: juegos y actividades clave
El pensamiento lógico matemático no se trata únicamente de aprender a sumar o restar, sino de desarrollar una forma racional de entender el mundo a través del razonamiento, la observación, la comparación y la resolución de problemas. Desarrollar el pensamiento lógico matemático en preescolar es fundamental, mediante actividades significativas, manipulativas

El papel de los padres en la educación preescolar
uando hablamos de educación preescolar, es común pensar en salones de clases coloridos, juegos didácticos y maestras que enseñan a través de canciones. Sin embargo, hay una figura clave que muchas veces pasa desapercibida: los padres. Su rol no se limita a llevar y recoger a los niños del colegio,
Últimas publicaciones
Nos basamos en metodologías
Actividades diarias para fortalecer el desarrollo socioemocional en preescolar
El desarrollo socioemocional en la infancia es una base fundamental para formar adultos seguras, empáticas y capaces de relacionarse sanamente con los demás. En los
Trending Post

¿Por qué el constructivismo domina la educación en el mundo?

La guía definitiva para implementar proyectos de la NEM en preescolar

5 estrategias clave para docentes para fomentar la participación activa en preescolar

Cómo fortalecer las habilidades lingüísticas en niños pequeños: estrategias para preescolar
El lenguaje es una de las herramientas más poderosas que los seres humanos desarrollamos desde los primeros años de vida. Gracias a él, podemos comunicar nuestras ideas, expresar emociones, entender al otro y construir vínculos. En el caso de los pequeños, el desarrollo de habilidades lingüísticas es clave para su

Habilidades socioemocionales en preescolar: Cómo fomentarlas desde los 3 años
Cuando hablamos de preparar a los niños para el futuro, solemos pensar en la lectura, las matemáticas o el inglés. Pero hay una formación que muchas veces pasa desapercibida y que determina cómo los niños enfrentarán la vida: Sus habilidades socioemocionales. El preescolar es el entorno perfecto para sembrar estas

Etapas de un proyecto didáctico en preescolar
El trabajo por proyectos en la educación preescolar se ha convertido en una estrategia clave para fomentar el aprendizaje activo, significativo e integral en los niños. Este enfoque permite que los pequeños aprendan a partir de su interés, curiosidad y experiencia. Entender cuáles son y cómo se desarrollan las etapas

¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos en preescolar?
El aprendizaje basado en proyectos en preescolar es considerado como uno de los pilares del nuevo enfoque educativo en México y el mundo. Esto por la forma en la que incentiva el aprendizaje activo y permite la creación de conocimiento real, útil y trascendental. Aquí en Emmi, te contaremos a
Suscríbete a nuestro boletín educativo
Reciba en su buzón las últimas novedades sobre metodologías educativas, estrategias pedagógicas y recursos especiales.