Blog de educación preescolar: ideas, recursos y estrategias activas
En este blog de educación preescolar compartimos recursos didácticos, metodologías activas, consejos para el aula y reflexiones sobre el desarrollo infantil. Un espacio pensado para docentes, coordinadores, equipos directivos y también familias que buscan enriquecer la experiencia educativa desde los primeros años.
Educación preescolar México: Todo lo que debes saber
La educación preescolar en México es piedra angular en la vida educativa de un niño. En efecto, representa una etapa clave en el desarrollo integral
Artículos destacados

Desarrollo de autonomía personal en niños de 3 a 5 años
Entre los 3 y los 5 años, los niños viven una de las etapas más importantes para el desarrollo de su autonomía personal. En este periodo comienzan a decir con firmeza “yo solo”, a experimentar con su entorno, a tomar decisiones sencillas y a asumir pequeñas responsabilidades. Este proceso, aunque

¿Cómo se estimula el pensamiento científico en preescolar?
El pensamiento científico no es exclusivo de los adultos o de las personas de bata blanca. Y es que, desde los primeros años de vida, los niños y niñas manifiestan una curiosidad natural por entender el mundo que los rodea. Un deseo de cuestionar el qué, cómo, cuándo, dónde y

¿Qué debe aprender un niño en 1°, 2° y 3° de preescolar?
El preescolar es una de las etapas más bonitas e importantes en la vida de un niño. Es donde se despierta la curiosidad, se aprende a convivir con otros y se empiezan a desarrollar habilidades que formarán la base de toda su vida académica. Y es que las habilidades preescolar
Últimas publicaciones
Nos basamos en metodologías
Actividades diarias para fortalecer el desarrollo socioemocional en preescolar
El desarrollo socioemocional en la infancia es una base fundamental para formar adultos seguras, empáticas y capaces de relacionarse sanamente con los demás. En los
Trending Post

¿Por qué el constructivismo domina la educación en el mundo?

La guía definitiva para implementar proyectos de la NEM en preescolar

5 estrategias clave para docentes para fomentar la participación activa en preescolar

Evaluación en contextos de aprendizaje activo
En los modelos tradicionales, la evaluación se basaba en exámenes escritos, respuestas memorizadas y calificaciones numéricas. Sin embargo, cuando hablamos de contextos de aprendizaje activo, esta visión se queda corta. La Nueva Escuela Mexicana (NEM), con su enfoque centrado en el alumno, promueve métodos activos de enseñanza. En este contexto,

Métodos activos recomendados por la NEM
Más que un simple cambio de planes y programas, la NEM es una nueva forma de concebir el aprendizaje centrándose en el estudiante. En ese sentido, los métodos activos de enseñanza juegan un papel fundamental en el aprendizaje de los estudiantes. Como docente o directivo, conocer cuáles son los métodos

¿Qué habilidades en educación preescolar son las más importantes?
La educación preescolar es mucho más que un espacio donde niñas y niños juegan o estudian. Es el primer entorno formativo fuera del hogar en el que se comienzan a desarrollar las bases de lo que serán los niños en el futuro. Durante esta etapa es que se cultivan las

¿Cómo adaptar una planeación de preescolar a la NEM?
Con la llegada de la reforma educativa de 2019 impulsada por el ex presidente López Obrador llegó la Nueva Escuela Mexicana. Con un enfoque más humanista, didáctico y centrado en el desarrollo integral, la NEM llegó a cambiar el aprendizaje en México. Dicho cambio obligó a que los docentes se
Suscríbete a nuestro boletín educativo
Reciba en su buzón las últimas novedades sobre metodologías educativas, estrategias pedagógicas y recursos especiales.