Blog de educación preescolar: ideas, recursos y estrategias activas​

En este blog de educación preescolar compartimos recursos didácticos, metodologías activas, consejos para el aula y reflexiones sobre el desarrollo infantil. Un espacio pensado para docentes, coordinadores, equipos directivos y también familias que buscan enriquecer la experiencia educativa desde los primeros años.

 

Paloma ilustrada como recurso visual educativo preescolar

Artículos destacados

Recurso visual educativo para preescolar - nube
campos formativos del ABP en preescolar

Integración de campos formativos en proyectos ABP en preescolar

El Aprendizaje Basado en Proyectos o ABP se ha convertido en una estrategia clave para fomentar experiencias significativas en la educación preescolar. Más allá de ser una metodología, el ABP permite que los niños aprendan haciendo, explorando y descubriendo el mundo a través de proyectos que despiertan su curiosidad, motivación

dificultades socioemocionales en niños

Dificultades socioemocionales en niños: señales de alerta y cómo actuar en preescolar

Aunque solemos imaginar a los niños como seres despreocupados, lo cierto es que también enfrentan emociones complejas, conflictos internos y situaciones que pueden sobrepasar su capacidad de procesar lo que sienten. Por ello es que aprender a detectar las dificultades socioemocionales en niños es fundamental para su desarrollo. Hacerlo, no

relaciones afectivas en el aula

Cómo construir relaciones afectivas positivas en el aula

En el aula no solo se aprenden letras, números o historia, también se cultivan emociones, se forjan vínculos y se viven experiencias que marcarán la vida de los niños y niñas. Allí es donde el aula juega un papel importante en la creación de relaciones afectivas en el aula. Y

Gráfico educativo para aprendizaje preescolar interactivo

Últimas publicaciones

Nos basamos en metodologías

Perfil del docente en la Nueva Escuela Mexicana

Perfil del docente en la Nueva Escuela Mexicana: ¿Cómo es?

En México, el sistema educativo ha comenzado a transitar hacia la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este nuevo modelo educativo redefine el papel tanto de quienes aprenden como de quienes están al frente del aula. Para entender cuál es el rol de los docentes en esta reforma educativa aquí abordaremos cuál

ejemplos de dinámicas de aula activas para preescolar

Ejemplos de dinámicas de aula activas para preescolar

Para que los niños aprendan, estos deben sentirse emocionados y vivir experiencias que permitan relacionar los conocimientos con su día a día. Esto de acuerdo con metodologías como la Nueva Escuela Mexicana. De hecho, es la misma NEM la cual propone dinámicas activas como estrategias en el aula para mejorar

cómo diseñar proyectos didácticos activos

Cómo diseñar proyectos didácticos activos

En la Nueva Escuela Mexicana, el aprendizaje activo es prioridad. Para ello, los proyectos didácticos activos surgen como una herramienta clave. Esto debido a que dichos proyectos integran diferentes saberes, fomentan la autonomía, el pensamiento crítico y más. Aprender cómo diseñar proyectos didácticos activos correctamente es fundamental, como docentes, para

proyectos educativos bajo la NEM

Cómo trabajar proyectos educativos bajo la NEM

La Nueva Escuela Mexicana no sólo reformó los planes de estudio, también transformó a profundidad la manera en que concebimos el aprendizaje y la práctica docente. En este contexto, los proyectos educativos se volvieron como una herramienta fundamental para aterrizar los principios de la NEM y conectarlos con el día

Suscríbete a nuestro boletín educativo

Reciba en su buzón las últimas novedades sobre metodologías educativas, estrategias pedagógicas y recursos especiales.

Niños aprendiendo a través del juego en preescolar