Juegos de roles para el reconocimiento emocional en la infancia

juegos de roles

Durante la infancia, los niños se enfrentan a un mundo lleno de emociones que muchas veces no saben cómo nombrar ni manejar. Sentir alegría, tristeza, enojo, miedo o sorpresa es parte de su día a día, pero comprender estas emociones y expresarlas de manera adecuada requiere una ruta de aprendizaje. El juego de roles, también […]

Juego libre vs juego estructurado: diferencias y beneficios

juego libre vs estructurado

El juego es una de las experiencias más importantes en la vida de un niño. A través de él, no solo se divierte, sino que aprende, experimenta, desarrolla habilidades y se prepara para la vida adulta. El éxito detrás del juego está en entender las diferencias que existen entre el juego libre vs estructurado en […]

¿Qué debe incluir un programa educativo de calidad en educación inicial?

programa educativo de calidad

Durante los primeros años de vida se establecen las bases del desarrollo cognitivo, emocional, social y físico las cuáles, influyen en la manera de aprender y relacionarse de los niños con el mundo. Para que esto suceda, el programa de la educación inicial debe ser de calidad. Pero ¿Qué es lo que incluye un programa […]

Programa de preescolar en México: ¿Cómo elegir el mejo?

programa de preescolar en México

La elección de una escuela no solo depende si está cerca, está bonita o tiene canchas de fútbol. También tiene mucho que ver su calidad educativa, los enfoques pedagógicos en preescolar y hasta su adaptación a la Nueva Escuela Mexicana. Para entender mejor cómo encontrar el mejor preescolar para tus hijos, hemos preparado esta guía […]

Tipos de juego en preescolar: Libre, dirigido y cooperativo

tipos de juego en preescolar

El juego es el lenguaje universal de la infancia. A través de él, los niños no solo se divierten, sino que también exploran, aprenden y desarrollan habilidades esenciales para su vida. Actualmente existen distintas modalidades de juego en el contexto educativo, cada una con características, objetivos y beneficios particulares. Es por eso que en esta […]

Educación inicial vs preescolar: diferencias clave y su importancia

Educación inicial vs preescolar

Muchas veces, los términos “educación inicial” y “preescolar” se utilizan como si fueran lo mismo. Si bien, ambos niveles cumplen funciones complementarias, no son idénticas. Entender las diferencias entre educación inicial y preescolar permite valorar mejor el impacto que cada etapa tiene en el crecimiento cognitivo, emocional y social de la infancia. Es por eso […]

Educación inicial y equidad social: Cerrar brechas desde la infancia

educación inicial y equidad social

Hablar de equidad social en educación inicial siempre nos lleva a reflexionar sobre el punto de partida. No todas las personas nacen con las mismas oportunidades. Estas diferencias, que parecen simples detalles del entorno, marcan profundamente la trayectoria de vida de cada persona. En este escenario, la educación inicial aparece como una herramienta para nivelar […]

Impacto emocional de una educación inicial de calidad en los niños

impacto emocional de la educación inicial

Durante la educación preescolar, los niños aprenden un sinfín de conocimientos y habilidades. Desde contar o leer hasta reconocer y nombrar sus emociones, controlar su sentir y ser empáticos con otros niños y adultos. Aunque no lo parezca, el impacto emocional de la educación inicial es real y significativo. Por ello es que profundizaremos en […]

Cómo involucrar a las familias en proyectos escolares en preescolar

involucrar a familias en proyectos escolares

El proceso de aprendizaje activo del preescolar no se limita al aula. Y es que este va más allá pues el verdadero aprendizaje ocurre cuando existe un puente sólido entre la escuela y el hogar. A su vez, dicho puente se construye con la participación activa de las familias. Pero ¿Cómo involucrar a familias en […]

Educación inicial como herramienta de prevención del rezago escolar

prevención del rezago escolar

La educación inicial juega un papel muy importante en el futuro de un niño. Y es que esta es la etapa que puede reducir o evitar esas brechas de aprendizaje, carencia de habilidades o una dificultad para adaptarse a los retos por venir. No se trata de un lujo sino de una necesidad que actualmente […]