¿Cómo se estimula el pensamiento científico en preescolar?

pensamiento científico en preescolar

El pensamiento científico no es exclusivo de los adultos o de las personas de bata blanca. Y es que, desde los primeros años de vida, los niños y niñas manifiestan una curiosidad natural por entender el mundo que los rodea. Un deseo de cuestionar el qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de todo. A […]

Desarrollo de autonomía personal en niños de 3 a 5 años

autonomía personal en niños

Entre los 3 y los 5 años, los niños viven una de las etapas más importantes para el desarrollo de su autonomía personal. En este periodo comienzan a decir con firmeza “yo solo”, a experimentar con su entorno, a tomar decisiones sencillas y a asumir pequeñas responsabilidades. Este proceso, aunque natural, necesita de un entorno […]

El papel de la investigación en proyectos de preescolar

proyectos de preescolar

Cuando pensamos en la investigación, muchas veces la asociamos con científicos o con niveles de educación avanzados. Sin embargo, la investigación no es exclusiva de los más grandes pues también tiene un lugar esencial en la educación preescolar. En este contexto, la investigación en preescolar no se trata de aplicar el método científico rigurosamente, sino […]

Habilidades de convivencia y ciudadanía en el aula que se desarrollan en preescolar

habilidades de convivencia y ciudadanía

La formación preescolar no solo trata de aprender letras, colores o números, sino de formar personas que sepan convivir, respetar a los demás y ejercer una ciudadanía activa desde los primeros años. Planteadas desde la Nueva Escuela Mexicana, las habilidades de convivencia y ciudadanía en preescolar resultan fundamentales dentro del plan educativo. Es por eso […]

Ejemplos de proyectos exitosos de preescolar

proyectos exitosos de preescolar

Con la reforma educativa conocida como la Nueva Escuela Mexicana, el aprendizaje basado en proyectos se volvió un pilar en la educación actual. Esto, desde preescolar hasta educación superior pues mediante esta metodología, se logra un aprendizaje significativo y trascendental para la vida de los alumnos. Para entender el impacto del aprendizaje basado en proyectos es importante […]

Cómo elegir temas de proyecto en preescolar

temas de proyecto en preescolar

De la elección del tema de un proyecto dependerá el éxito del mismo. Y no hablamos de la información o el resultado obtenido. Hablamos del interés, ya que en la educación inicial, la elección de temas de proyecto para preescolar que despierten interés es clave. Si el tema no resulta ni relevante ni atractivo, los […]

Principios humanistas de la Nueva Escuela Mexicana en educación inicial

principios NEM preescolar

La educación inicial representa el primer escalón en la formación educativa de los niños en México. La Nueva Escuela Mexicana propone renovarla a través de reconocer esta etapa como fundamental y abordarla desde una perspectiva humanista. Bajo dicho contexto, explicaremos los principales principios de la NEM en preescolar que sustentan su enfoque humanista. Así entenderemos […]

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana y cómo nace?

Nueva Escuela Mexicana

En los últimos años, el sistema educativo en México ha vivido una transformación profunda con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este modelo no surgió espontáneamente sino es el resultado de una serie de reformas impulsadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Para entender mejor la Nueva Escuela Mexicana y su […]

El rol del docente en metodologías activas: De transmisor al facilitador

rol del docente en metodologías activas

La educación está cambiando. Cada vez más escuelas y docentes están dejando atrás modelos tradicionales para dar paso a enfoques más dinámicos, participativos y centrados en el estudiante. En este contexto, las metodologías activas se han convertido en un eje fundamental para transformar el aula y el aprendizaje. Junto a ello, el rol del docente […]