Relación entre emociones y aprendizaje: Un vínculo inseparable

Durante mucho tiempo, las emociones fueron vistas como elementos ajenos al aprendizaje. Se pensaba que un aula debía ser un espacio neutral donde lo importante era la razón, la lógica y la memoria. Sin embargo, investigaciones recientes en pedagogía han demostrado que las emociones no solo influyen en el aprendizaje, sino que son una parte […]
Evaluación en contextos de aprendizaje activo

En los modelos tradicionales, la evaluación se basaba en exámenes escritos, respuestas memorizadas y calificaciones numéricas. Sin embargo, cuando hablamos de contextos de aprendizaje activo, esta visión se queda corta. La Nueva Escuela Mexicana (NEM), con su enfoque centrado en el alumno, promueve métodos activos de enseñanza. En este contexto, la evaluación deja de ser […]
Métodos activos recomendados por la NEM

Más que un simple cambio de planes y programas, la NEM es una nueva forma de concebir el aprendizaje centrándose en el estudiante. En ese sentido, los métodos activos de enseñanza juegan un papel fundamental en el aprendizaje de los estudiantes. Como docente o directivo, conocer cuáles son los métodos activos recomendados por la NEM […]
¿Qué habilidades en educación preescolar son las más importantes?

La educación preescolar es mucho más que un espacio donde niñas y niños juegan o estudian. Es el primer entorno formativo fuera del hogar en el que se comienzan a desarrollar las bases de lo que serán los niños en el futuro. Durante esta etapa es que se cultivan las habilidades en educación preescolar como […]
¿Cómo adaptar una planeación de preescolar a la NEM?

Con la llegada de la reforma educativa de 2019 impulsada por el ex presidente López Obrador llegó la Nueva Escuela Mexicana. Con un enfoque más humanista, didáctico y centrado en el desarrollo integral, la NEM llegó a cambiar el aprendizaje en México. Dicho cambio obligó a que los docentes se vieran involucrados en una curva […]
¿Por qué el constructivismo domina la educación en el mundo?

El constructivismo domina la educación porque promueve aprender haciendo, pensamiento crítico, diversidad, conexión con la realidad y está respaldado por la neurociencia como un enfoque efectivo y motivador.
3 metodologías basadas en evidencia para apoyar a niños con rezago académico

El rezago en preescolar puede corregirse con enseñanza explícita, retroalimentación formativa y el modelo RTI, todos con respaldo científico.
Actividades sensoriales para el desarrollo infantil: ideas prácticas para casa y escuela

Explorar con los sentidos impulsa el desarrollo infantil. Estas actividades sensoriales en casa o escuela estimulan creatividad, coordinación, emociones y aprendizaje a través del juego.
Cómo evaluar el desarrollo socioemocional en niños de preescolar: herramientas prácticas para docentes

Evaluar el desarrollo socioemocional en preescolar permite detectar avances con herramientas como checklist, bitácoras, escalas, observación y entrevistas.
Escuela y familia como equipo: claves para una alianza educativa efectiva en preescolar

La alianza familia-escuela fortalece el desarrollo infantil. Claves: comunicación, participación flexible, confianza, metas compartidas y recibir a las familias como aliadas.