Con la reforma educativa conocida como la Nueva Escuela Mexicana, el aprendizaje basado en proyectos se volvió un pilar en la educación actual. Esto, desde preescolar hasta educación superior pues mediante esta metodología, se logra un aprendizaje significativo y trascendental para la vida de los alumnos.
Para entender el impacto del aprendizaje basado en proyectos es importante conocer casos de éxito. Es por eso que aquí recopilamos 10 ejemplos de proyectos exitosos de preescolar muy populares.

1. El Huerto escolar
En estas actividades innovadoras en preescolar, los niños transforman un rincón del jardín o del patio de la escuela en una huerta.
Desde el primer día, los niños se involucran en preparar la tierra, sembrar semillas y regar sus plantas, observando día a día cómo crecen. Con el paso de las semanas, aprenden sobre los ciclos de vida, el clima y la importancia del cuidado de la naturaleza.
El huerto no solo se convierte en una herramienta para aprender ciencia, sino en un espacio de calma, compromiso y respeto por la vida. Además, de que se pueden usar los ingredientes para otras actividades como cocinar.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Responsabilidad y cuidado del entorno.
- Observación científica.
- Ampliación de vocabulario sobre la naturaleza.
2. Pequeños exploradores del barrio
En la NEM, el aula va más allá de la escuela y se une con el entorno y la comunidad de los niños. Por ello, junto con los docentes se pueden visitar la panadería, la farmacia, el parque y otros espacios de la comunidad.
Dentro de estos proyectos de preescolar exitosos se preparan previamente preguntas para entrevistar a las personas que trabajan allí y luego se comparten los descubrimientos en el aula. Por ejemplo, con una exposición, maqueta o periódico mural.
Este proyecto fortalece la comprensión del entorno social y estimula la participación activa. Además, de que se involucra a la comunidad y padres de familia en el aprendizaje.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Desarrollo del lenguaje oral.
- Conciencia comunitaria.
- Representación gráfica del espacio.
3. Detectives de insectos
Inspirados por la curiosidad de los niños hacia los pequeños animales del jardín, este proyecto propone observar insectos con lupas, registrar sus características y hasta construir refugios para ellos.
Para estos casos de éxito en preescolar se usan lupas, libros ilustrados y fichas de observación para documentar lo que ven: colores, formas, número de patas, movimientos.
Incluso se pueden construir hoteles para insectos o dramatizar cómo viven con una obra de teatro o una maqueta. Este tipo de proyectos despierta el pensamiento científico y el respeto por los seres vivos, así como involucran distintas materias y conocimientos.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Observación detallada.
- Clasificación y comparación.
- Registro gráfico y oral de descubrimientos.
4. Mi familia, mi historia
En estos ejemplos de proyectos ABP en preescolar, a lo largo de varias semanas, los niños traen fotografías, objetos representativos y relatos sobre su familia.
En el aula se construye una “Galería o museo de las familias” y se trabaja en actividades como dibujar a los miembros del hogar, hacer un árbol genealógico o preparar una canción que represente a cada familia de los niños.
Este proyecto promueve la identidad, el reconocimiento de los orígenes y el respeto a la diversidad familiar. Además, involucra emocionalmente a los niños al darles un espacio para compartir lo que aman y ayuda a que los padres tomen interés por las clases de sus hijos.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Expresión emocional y narrativa personal.
- Identidad y pertenencia.
- Aceptación de la diversidad.
5. Tesoros del reciclaje
Estos proyectos de preescolar exitosos tienen como objetivo convertir materiales reciclables en recursos de juego y aprendizaje.
Con botellas, cartón, tapas, tubos y telas, los niños crean juguetes, instrumentos musicales, disfraces o esculturas. En lugar de descartar, se valora lo que aparentemente ya no sirve.
También se trabaja la clasificación de residuos, el uso responsable de los recursos y la importancia de reutilizar. Esto, mejorando habilidades como el reconocer patrones, relacionar colores o incluso, contar.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Creatividad y pensamiento divergente.
- Coordinación motriz fina.
- Conciencia ecológica.
6. Viaje al espacio
Este proyecto lleva a los niños a explorar el universo sin tener que salir del aula. Esto comienza con preguntas como “¿Qué hay en el cielo?”, “¿Dónde viven los astronautas?” y “¿Cómo se ve la Tierra desde el espacio?”.
Posteriormente, en estas actividades innovadoras en preescolar se construyen cohetes de cartón, se simulan viajes espaciales y se crean planetas con materiales reciclables.
Aquí también se pueden aprender canciones sobre el sistema solar y representar movimientos planetarios con bailes. Este tipo de experiencias abre la puerta al asombro científico y desarrolla la imaginación en su máximo esplendor.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Comprensión básica del universo.
- Juego simbólico y expresión artística.
- Vocabulario específico (planetas, gravedad, astronauta).

7. Los animales del mundo
Durante este proyecto, el aula se convierte cada semana en un hábitat diferente: Selva, océano, desierto o bosque. Los niños investigan sobre los animales que viven allí, su forma de alimentarse, su sonido, sus movimientos.
En estos proyectos exitosos de preescolar se dramatizan sus comportamientos, se dibujan sus formas y se cuentan historias de aventuras fantásticas. Incluso se puede preparar una pequeña exposición donde cada niño presenta su animal favorito.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Investigación y exposición oral.
- Empatía hacia otros seres vivos.
- Integración de áreas: Arte, lenguaje, ciencias.
8. Los sabores del mundo
A través de estos proyectos exitosos de preescolar multiculturales, los niños conocen recetas y costumbres culinarias de diferentes países.
Cada semana se elige un país, se explora su bandera, música y platillos típicos, y se prepara alguna receta. También se puede invitar a padres de familia a cocinar dichos platillos para después, compartirlos entre todos.
Esto permite que los niños aprendan a valorar la diversidad cultural de forma deliciosa y vivencial relacionando los sabores con los saberes.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Ampliación del paladar y hábitos saludables.
- Tolerancia y respeto cultural.
- Seguimiento de instrucciones y trabajo colaborativo.
9. Mi cuerpo, mi salud
Estos proyectos exitosos de preescolar buscan que los niños conozcan su cuerpo, lo respeten y aprendan a cuidarlo.
Para ello se trabaja con esquemas corporales, dramatizaciones sobre los sentidos, canciones de higiene y rutinas de cuidado personal como el lavado de manos.
Además, se introducen temas sobre emociones básicas, hábitos alimenticios y descanso. El proyecto puede incluir visitas de profesionales de la salud o actividades deportivas que se pueden realizar en el patio o dentro del aula.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Autoconocimiento y autonomía.
- Reconocimiento de emociones.
- Desarrollo de hábitos de higiene y salud.
10. El circo de los sueños
Como cierre del ciclo escolar, este proyecto permite integrar todas las áreas de desarrollo y materias. Los niños planean un espectáculo de circo, eligen sus roles (payasos, acróbatas, magos), preparan rutinas, visten disfraces y montan una presentación para las familias.
Todo el proceso incluye ensayo, decoración, diseño de invitaciones, creación de entradas y ambientación. Es una oportunidad perfecta para trabajar en equipo, desarrollar confianza y mostrar lo aprendido durante el año.
Además, de demostrar los múltiples casos de éxito en preescolar obtenidos de proyectos realizados a lo largo del año escolar.
¿Qué habilidades se trabajan?
- Expresión corporal y escénica.
- Organización y colaboración.
- Confianza y autoestima.